Para estos tiempos, un tanto complejos, no esta mal recordar y hasta disfrutar porque existen emociones y realidades, al fin y al cabo sentimientos, que todavìa impulsan a los seres humanos sin excepciones, los cuales serán escenificados, el domingo 25 de Junio, a partir de las 4:00 pm, sobre las tablas del Teatro Municipal de Chacao, con la presentación de la Gala De Opera: “Humor Amor y Venganza”, de la mano de los destacados solistas Génesis Moreno, Soprano; Claudia García, Mezzo-Soprano; Reinaldo Droz, Tenor; Iván Cardozo, Tenor; Franklin De Lima, Barítono; Luis Sarmiento, Bajo; jóvenes quienes, en su mayoría, pertenecen al Conservatorio Simón Bolívar e igualmente algunos forman parte del coro de El Sistema.
Esta Gala que organiza el Instituto Italiano de Cultura, recreará escenas de tres famosas óperas, fundamentales, como: Cosí Fan Tutte de W.A. Mozart, Lucia de Lammermoor de Gaetano Donizzetti y Rigoletto de Giuseppe Verdi, respectivamente.
Vale destacar que la puesta en escena, a cargo de Miguel Issa, tendrá un carácter minimalista e íntimo, en la cual cantantes e instrumentistas formarán parte de un gran cuadro complementado con videoartes y elementos que simbolizarán cada una de las escenas a representar.
La música ha sido encomendada a la Sinfónica Juvenil Evencio Castellanos, que pertenece al Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, bajo la dirección del maestro Alfredo Rugeles.
TRAMA PLENA DE VIVENCIAS
El título de esta gala lírica se refiere a cada una de las óperas: el humor en: Cosí Fan Tutte, ópera bufa, tercera y última de la trilogía italiana del genio de Salzburgo, con libreto de Lorenzo Da Ponte, que constituye una comedia seductora y erótica de un engaño amoroso entre dos parejas, una apuesta que hacen los caballeros sobre la fidelidad femenina.
Por su parte, el amor, estará representado en Lucia de Lammermoor , sin duda la obra maestra de Gaetano Donizzetti, con libreto de Salvatore Cammarano. Es un drama trágico, en el cual la unión de los dos amantes parece imposible. Lucia es el amor frustrado, la rivalidad entre las familias, el matrimonio forzado, el parricidio, la demencia y finalmente el suicidio, sólo con la muerte podrán ver sus deseos cumplidos. Considerada el ápice del romanticismo belcantista. Y la venganza, se escenificará en Rigoletto, una de las tres óperas pertenecientes a la famosa trilogía verdiana, junto a El Trovador y La Traviata. Basada en la obra El Rey se Divierte de Víctor Hugo, adaptada por Francesco Maria Piave. Un intenso drama de pasión, engaño, amor filial y venganza. Esta ópera ofrece una combinación perfecta de riqueza melódica y fuerza dramática.
Todo este espectàculo es posible por la producción general de Milvia Piazza, una trabajadora “todoterreno”, de las pocas que aún quedan.