Cuarenta años en los escenarios asegura tener la primera actrizTaniaSarabia |
De la mano con los teatreros Horacio Peterson, José Ignacio Cabrujas y Fausto Verdial y teniendo al poeta Alberto Cortez como faro, a quien parafraseamos, manifestamos, al reseñar el espectáculo ¡Pero tenemos Tania!/40años de humor que algún día tambien moriremos y si ahora vivimos contentos con nuestra suerte, sabe Dios qué pensaremos cuando seamos difuntos, cuál será en la agonía nuestro balance, no lo sabemos, nunca estuvimos en ese trance.
No, no se asusten, es que ese montaje, curioso hibrido de teatro y videos comprometidos, fue un homenaje en vida para la primera actriz Tania Sarabia, quien así lo aceptó gustosa porque ella cree, y nosotros también, que la veneración en nombre de la amistad tiene que ser disfrutada por el exaltado, en vida se entiende, y no para rendir vasallaje a un difunto, porque entre el vulgo se dice, y con mucha razón, que después de muerto no se necesita cobija alguna. Pero los humanos vanidoso somos y creemos que con eso la gloría será más grande o más contundente y Caronte no nos cobrará peaje alguno en el tránsito por el río Aqueronte.
¡Pero tenemos Tania! /40 años de humor-presentado los días 16 y 17 de febrero en el teatro Santa Rosa de Lima- es una nostálgica y plausible colcha de fragmentos de obras donde Tania Sarabia, durante los últimos 40 años, destacó y generó catársis entre la audiencia por su estilo tan peculiar como los actuó en ¿Ay! Carmela, Los hombros de América, Que me llamen loca, Acto cultural, Profundo, La costilla de Adán, La tía Chucha y Tania en pelota, entre otros.
Pero lo novedoso de este homenaje es que los personajes –salvo dos- que Tania creó en cuatro décadas ahora fueron encarnados por selecto grupo de amigas, como Caridad Canelón, Amanda Guiérrez, Gledys Ibarra, Carlota Sosa, Marialajandra Martin, Mariaca Semprún y Mariangela Ruiz, apuntaladas por los diligentes presentadores Claudio Nazoa y Leonardo Padron, además de unos videos con testimonios de amigos como Hector Manrique y Basilio Alvarez, entre otros.
Destacamos la sincronización de todos los elementos del simpatico show y su brevedad, no más de 80 minutos, lo cual atrapó a la audiencia que disfrutó con el trabajo de las invitadas y las sendas performances de Tania, quien terminó bañada en gloria, porque ese homenaje no se le olvidará jamás y lo más seguro es que pida a la productora Jorgita Rodriguez que lo repita, claro con mayor participación de ella, quien así podrá contar, a viva voz, un montón de anécdotas de su vida teatral, la cual comenzó hace mas de 40 años con Horacio Peterson, en el Ateneo de Caracas, con la obra Callejón sin salida.