La culomántica en funciones durante el Festival de Teatro1/4 |
Terminó el Segundo Festival de Teatro1/4 con no menos de 160 mil espectadores quienes acudieron durante 29 días al Urban Cuplé para presenciar 23 espectáculos por jornada. Fantástico y aleccionador experimento artístico, y gran rebusque económico en tiempos de crisis, de los cuales se pueden sacar variopintas enseñanzas.
Vimos todos los montajes para buscar las fórmulas estéticas de tal teatro breve venezolano del siglo XXI, cuya característica eran sus 15 minutos de duración. Detectamos no más de cinco auténticos aportes, pero, en especial, evaluamos y exaltamos la performance La culomántica, de Nacarid Escalona, escrita y dirigida por José Simón Escalona. La actriz además contó con la participación espontánea de 55 hombres y 11 mujeres (una embarazada), espectadores audaces e interesados en saber qué les depara el mañana o cómo los marcó el pasado, atraídos por tan exótico personaje capaz de revelar las huellas ocultas al sur de sus humanidades. Eso hizo que la ecuación del arte performántico se lograra con la acción voluntaria del público. ¡Esto no es frecuente!
La culomántica es la saga de una bruja o cultora de la nigromancia, encarnada magistralmente por Nacarid , capaz de leer pasado, presente y futuro de los humanos en ámbitos amatorios y mercantiles, al revisarles voluntariamente su ano; sí, en tan importante y oculto rincón de la fisiología humana. Ella fue sometida a un macho caribeño que la explotó hasta la saciedad en el pueblo donde vivían. Lo abandona y monta en Caracas un consultorio para poner inyecciones y además ejercer las artes de la adivinación en tan singular esfínter de los humanos, oficio que le permite sobrevivir.
Fue la sensación del Festival por los espectadores que pidieron que ella se los revisara y leyera, quizás en serio, quizás en broma o porque les fascina la farándula. Se bajaron sus pantalones sin ningún rubor, como lo vimos. Se semidesnudaron, espontáneamente, actuaron como les correspondía y fueron aplaudidos por el público.
Escalona elaboró un texto que hace equilibrio entre lo mágico religioso, lo esperpéntico y lo escatológico, además de revisar la prosa castellana de Quevedo, entre otros.
Escalona cree que esta sociedad actual, donde se vive en confusión, anarquía y delirio por no saber qué sucederá en los próximos minutos si sales de tu casa, los humanos recurrimos a la magia o la religión, al esoterismo en general, para darnos valor y continuar. Asume que nada más tentador que suponer que existe una relación entre nuestras vidas y el culo. No es una idea original, la literatura latinoamericana está llena de tal expresión. Suponer que existe un poder para predecir la vida a través de la observación del recto de las personas es una idea tan desordenada como la sociedad en la que vivimos actualmente.