Todo listo para poner en marcha y mostrar el XXII Festival de Teatro Interclubes 2014 Beyajd (Unidos) Premio Esther Dita Cohen, con la participación de 11 agrupaciones, el cual se realizará en varios escenarios de Caracas, del 5 al 19 de octubre, organizado por el Club Hebraica.
Este evento, único en el medio teatral venezolano porque se realiza sin cesar desde hace 22 años, busca estimular el trabajo cultural que se realiza en los clubes, así como promover los intercambios entre las agrupaciones, fomentar las relaciones con todo el medio teatral venezolano y finalmente premiar el trabajo artístico mostrado.
GRUPOS PARTICIPANTES
“Lusoscena” del Centro Portugués participa con el drama 8 mujeres de Robert Thomas, versión y dirección de Germán Anzola.
“Alejandro Casona” del Centro Asturiano de Caracas compite con la pieza La barca sin pescador de Alejandro Casona, puesta en escena por José Francisco Silva.
“Teatlantes” del Hogar Canario Venezolano presenta La quinta Dayana de Elio Palencia, con la dirección de Antonio Bethencourt.
"Jeff Levy Caracas Play House" del Caracas Theater Club∙ compite con el drama Duda razonable de Reginald Rose, montado por Jesus Delgado.
"Histrionis" del Centro Social Italo Venezolano de Valencia viene con la comedia Los amantes de Verona de Aquiles Nazoa, comandada por Eduardo Sanoja.
"Los Comediantes" del Club Puerto Azul acude con el drama Políticamente Incorrecto de Roy Cooney, dirige Roberto Serrano Puig.
"Agrupación Teatral Maschere" del Centro Italiano Venezolano de Caracas compite con la comedia Decamerón de Giovanni Boccacio, versión de Arnaldo Mendoza.
"Grupo Escenic” del Centro Catalán llega con la pieza Abuelo Meu de Arturo Rodriguez, dirigido por Eduardo Gulino.
"Teatro Ensayo Lagunita” del Lagunita Country Club muestra la comedia Rumoresde Neil Simon, dirigida por Hernán Marcano.
"Trampallan" de Hermandad Gallega de Venezuela tiene a Cada loco con su tema de Indira Páez, con puesta en escena de Corina Piñón.
"Nuevo Grupo" del Club Hebraica enseña el drama La escalera de Jacob, versión sobre textos de Tennesse Williams y Elie Wiesel y dirección de Johnny Gavlovski. Este montaje no compite en la justa teatral.